Tus manos en época de COVID-19
Actualizado: 19 jul 2020

Soy una persona que tiene piel sensible y siempre he tenido problemas para poder encontrar cremas y tratamientos que se adapten a mi piel. Y en estos tiempos en que mas que nunca debemos de limpiar nuestras manos se vuelve un punto muy, muy complicado.
Una de las partes más expuestas que tenemos y que debemos de lavar continuamente son nuestras manos.
En el 2009 cuando apareció la gripe AH1N1 en México, la primera recomendación fue el lavarse las manos y mantener siempre todo bien desinfectado (¿les suena?), soy una persona un poco ideática, lo que provocó que lavara mis manos más de lo necesario y me pusiera constantemente gel anti bacterial. Esas acciones hicieron que mi piel sensible, tuviera la reacción más esperada, demartitis atópica, llegando al punto de inflamación de mis dedos y dolor intenso, en esa ocasión acudí a un dermatólogo por la gravedad de mis heridas, me trato con crema con cortisona y fue muy claro al decir que solo se podia usar durante una semana y que la dermatits no se eliminaria que solo se puede tratar.

Hoy con la pandemia del COVID-19 la situación de mi dermatitis se complico nuevamente y no me gusta la idea de usar crema con cortisona, ni tratamientos que tengan químicos que puedan afectar o alterar más la situación.
Sé que muchas personas; aún sin alergias o dermatitis; están enfrentando la situación de resequedad y rugosidad en las manos y piel, todo esto como consecuencia de los agentes de limpieza que usamos para la desinfección de superficies, espacios y todas nuestras compras.